Momentos que definieron la historia de Creaform

La fundación 2002-2005

La fundación

Creaform fue fundada en 2002, en Levis, por Charles Mony, Martin Lamontagne y Gilles Bernigaud, y comenzó a operar como una firma consultora de metrología e ingeniería, ayudando a los fabricantes locales a resolver sus problemas de inspección y desarrollo de productos. Habiendo trabajado con un escáner 3D lento y engorroso montado en una CMM en su trabajo anterior, los fundadores de Creaform ya tenían una visión y un plan de negocios para desarrollar la próxima generación de escáneres 3D.

Simultáneamente, un estudiante de doctorado junto con sus profesores supervisores del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Université Laval estaban trabajando en el desarrollo de un sensor 3D que no requería un dispositivo de posicionamiento externo para establecer su posición de referencia. Con un poco de suerte y mucho trabajo, los dos equipos unieron sus fuerzas y, unos años más tarde, nació el primer escáner láser 3D portátil con autoposicionamiento. Hasta el día de hoy, esta transferencia tecnológica es una de las más exitosas en la historia de la Universidad Laval.

4 momentos clave

2002/05

Se incorpora Creaform

2002/06

La marca Creaform es registrada

2005/05

Se lanza el primer HandySCAN 3D

2005/06

Se vende el primer HandySCAN 3D

Un éxito disruptivo 2005-2013

Un éxito disruptivo

En una época en la que las CMM portátiles dominaban el mercado, el interés por el enfoque disruptivo del HandySCAN 3D era incuestionable y, menos de un año después del lanzamiento inicial, Creaform vendió 100 sistemas. Pero lo que el escáner aportaba en términos de facilidad de uso y portabilidad, carecía de precisión y resolución. El equipo de investigación y desarrollo trabajó incansablemente para abordar la brecha y, en septiembre de 2007, se introdujo en el mercado un segundo modelo de la familia HandySCAN 3D: el EXAscan. Lo adivinó, los escáneres portátiles más nuevos que cambiaron el juego presentaban una cámara adicional que brindaba una exactitud y resolución mejoradas. A partir de este momento, el ritmo de innovación y crecimiento fue simplemente impresionante.

A principios de 2008, Creaform adquirió ActiCM, lo que condujo al lanzamiento de la CMM óptica HandyPROBE y el rastreador óptico C-Track. Unos meses más tarde, Creaform presentó el VIUscan, el tercer modelo de la línea HandySCAN que era capaz de capturar el color (textura), además de la geometría. Y como si 2008 no fuera lo suficientemente ocupado, Creaform también anunció una combinación de escáner 3D/cámara de fotogrametría industrial, la MAXscan, en diciembre de ese año. El año 2010 vio la introducción de la primera generación del MetraSCAN 3D que complementó el HandyPROBE y ayudó a abordar aplicaciones más exigentes, como el control de calidad. Luego, 2011 no fue tranquilo cuando se lanzó la cámara de fotogrametría independiente MaxSHOT 3D, así como nuestro primer lanzamiento de Pipecheck, que hasta el día de hoy continúa siendo un estándar para la inspección de corrosión de la superficie de tuberías. Finalmente, 2012 fue el año en que se presentó el Go!SCAN 3D al mundo, nuestro primer sistema de luz blanca y un escáner de mano destinado a superar el límite de la facilidad de uso. Entre 2005 y 2013, Creaform recolectó premios empresariales todos los años (Deloitte Fast 50, Fast 500, E&Y Entrepreneur of the Year, etc.) y abrió oficinas internacionales sin parar. A fines de 2013, Creaform tenía más de 350 empleados y oficinas en Canadá, EE. UU., Francia, Alemania, China, Japón e India.

6 momentos clave

2007/09

El HandySCAN 3D es ahora una familia de escáneres e incluye REVscan y EXAscan

2008/02

Creaform adquiere la compañía francesa ActiCM

2008/12

Creaform amplía su oferta de medición con la nueva CMM óptica HandyPROBE

2009/05

Creaform vende el HandySCAN 3D número 1000

2010/02

Creaform adquiere Inspeck

2012/04

Creaform presenta una nueva (y aún actual) identidad de marca

Más grande, mejor, más rápido, más potente 2013-2022

Más grande, mejor, más rápido, más potente

El siguiente capítulo comenzó con la adquisición de Creaform por parte de AMETEK, un fabricante mundial líder de instrumentos electrónicos y dispositivos electromecánicos. Dado que AMETEK tiene 18 500 empleados en más de 150 ubicaciones operativas en todo el mundo, la adquisición permitió a Creaform acelerar su expansión de mercado y proporcionó a Creaform medios adicionales para perseguir su conquista.

La división de servicios de ingeniería de Creaform, Creaform Engineering (CE) se creó oficialmente en 2013 y le proporcionó a la división una misión y un plan de crecimiento claros. La facturación de CE, así como la plantilla, se ha más que duplicado en menos de 10 años, alcanzando hoy los 200 empleados. En el lado de "Tecnología", el período 2013-2022 se caracterizó por importantes mejoras en la línea de productos y diversificación de soluciones. Dado que los fabricantes mundiales exigieron que Creaform abordara aplicaciones cada vez más exigentes y cumpliera con estándares estrictos, la principal línea de productos de Creaform, HandySCAN 3D, MetraSCAN3D y Go!SCAN 3D, pasaron por dos importantes rediseños entre 2014 y 2020. Los profundos esfuerzos de reingeniería permitieron aumentar la velocidad de escaneado en 50 veces y la precisión y resolución en un 400 %. Y la mayoría de las especificaciones ahora se basan en VDI/VDE 2634 parte 3 y están certificadas por un laboratorio acreditado ISO 17025.

La década 2013-2022 también vio a Creaform ingresar al espacio del software de aplicación con la introducción del software de escaneado a CAD VXmodel y el software de inspección VXinspect. Estos productos, que han evolucionado a gran velocidad hasta el día de hoy, han sido adoptados rápidamente por los clientes debido a la sinergia con los dispositivos de medición de Creaform. Con la aparición de Industria 4.0, Creaform también ingresó al mercado de aplicaciones de escaneado 3D automatizado en 2013, aprovechando la plataforma MetraSCAN 3D. Las soluciones de control de calidad automatizado ahora incluyen 2 escáneres 3D dedicados para robots (MetraSCAN 3D-R), así como una celda de medición industrial modular de alta productividad (CUBE-R) y un módulo de software de entorno gemelo digital (VXscan-R). Por último, pero no menos importante, y con los objetivos claros de permanecer cerca de sus raíces y seguir democratizando el escaneado 3D, Creaform lanzó la iniciativa de escáneres portátiles 3D peel en 2017. Estos escáneres han estado brindando excelentes rendimientos de escaneado 3D para profesionales con un presupuesto limitado hasta el día de hoy.

7 momentos clave

2013/05

Creaform anuncia su primer escáner en un robot, el MetraSCAN-R

2013/10

AMETEK adquiere Creaform

2014/05

Creaform anuncia el HandySCAN 300 y 700, el nuevo Go!SCAN 20 y 50 y el software de escaneado a CAD VXmodel

2016/05

Creaform lanza el HandyPROBE NEXT y el MetraSCAN 350 y 750

2017/11

Creaform se traslada a una nueva y moderna sede

2019/05

Creaform anuncia HandySCAN BLACK y el Go!SCAN SPARK

2020/06

Creaform lanza el MetraSCAN BLACK y la nueva línea de CMM de escaneado 3D CUBE-R

Un futuro brillante e innovador 2022 -

Un futuro brillante e innovador

2022 marca nuestro vigésimo aniversario, un gran hito del que estamos muy orgullosos. Es, por supuesto, un momento ideal para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestros logros de colaboración y felicitar a todos los que contribuyeron a hacer de Creaform lo que es hoy: nuestros empleados, nuestros accionistas, nuestros distribuidores de valor agregado, nuestros socios comerciales y por supuesto, nuestros clientes de todos los sectores. Sería fácil confiar en el hecho de que Creaform ahora cuenta con más de 650 empleados ubicados en 15 oficinas y 13 países, o que nuestro producto está representado por una red de más de 150 socios distribuidores ubicados en más de 48 países, o que Creaform es ahora una marca bien establecida sinónimo de portabilidad, facilidad de uso y mediciones 3D rigurosas, o que somos parte de Ametek, un fabricante líder mundial de instrumentos electrónicos y dispositivos electromecánicos con ventas anuales de aproximadamente $5,5 mil millones para decir que nuestro futuro parece brillante De hecho, ninguna de estas cosas o logros importan si perdemos de vista POR QUÉ existimos. Por lo tanto, nuestro vigésimo aniversario también se trata de lo que está por venir, porque sabemos que en nuestro mundo que cambia rápidamente, no podemos confiar en los logros históricos para definir nuestro futuro. Es por eso que nuestro tema este año es Never Stop Innovating, (Nunca dejes de innovar) que busca inspirar a todos para que podamos continuar creando un mañana mejor y brindando un valor extraordinario para nuestros clientes, nuestros empleados y socios durante los próximos 20 años.

Sea parte del próximo capítulo -

Sea parte del próximo capítulo

Cliente

Creaform es el socio ideal que le ayudará a hacer realidad sus ideas. Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarlo en su próximo proyecto.

Carreras

Demos forma al futuro juntos. Descubra todas nuestras oportunidades laborales.